Mi Genérico
Descripción:
Por etapas, seleccionar vídeos, documentales, videoclips, y demás materiales videográficos para explicar el cine en la educación, desde la etapa de infantil, hasta el traspaso el grado universitario, acomodando, la historia de la realización, la producción y los elementos cinematográficos, para agregar valor a la intención de la asignatura, para revelar formas de vida humana, animal y otras, encaminados a dotar de criterio y experiencias nuestras y de otros en el hábitat terrestre.
Podría sobredimensionarse la documentación pero debemos concatenar la duración la temática, y los tiempos de debate, y aportaciones, para que confluyan en el currículo educativo, que se marca, aunque se podría hacer ciertas prótesis polémicas, que excedan algo en la buena intención, de la tendencia de los valores, educativos, físicos, políticos y sociales.
Se advertirá una gran emoción en la parte de aportaciones, pues hará sentir al alumnado parte del proceso y la maestría de la enseñante

Objetivos:
General:
Encontrar recursos digitales para complementar y definir que queremos comunicar, que hay en las comunicaciones, y donde ponemos el énfasis para mostrar la documentación
Específicos:
Llegar a exposiciones, cortas, concretas y específicas, que acoten el contenido exigido para ser aceptable, y abarque los contenidos de cada etapa.
Todos deben ser compartidos.
.

Herramientas de búsqueda:
Google, Youtube, Flipboard
o Feedly, entre la inmensa variedad
que aparecen en los gráficos y en los enlaces
asociados a una red de alumnos comunicados,
e interferidos para que anoten, apunten y
compartan.
Herramientas de caracterización
Scoop.it, Padlet,
Symbalao Flipboard,
Blogger,
Wordpress, Genially,
Power Point
Herramientas de Difusión
y
Skype.
Google +,
Evernote,
Twiter,
Facebook,
WhatsApp,
Gmail,
Outlook
y
Skype.
Medida, tiempo y dimensión de los espacios literarios e ilustrados del Curador de Contenidos.
Itinerarios iniciales para gestar un Plan de contenidos educativos, utilizando los audiovisuales, con el propósito de ver el cine, y los documentales como apoyo educativo en el aula.
Comentarios
Publicar un comentario